Hasta hoy, dedicamos conformar una empresa que brinda soluciones especializadas en el sector de alimentos con un componente ligado a la tecnología e innovación, teniendo en cuenta como clave el desarrollo de software para este tipo de sector.
Trabajamos día a día para brindar amparo y asistencia técnica a las pymes de alimentos en Colombia dedicadas a la producción, empaque y distribución de alimentos con el uso e implementación del software Gipa para guiar a las empresas hacia una cultura de calidad usando el internet y la tecnología como herramienta para optimizar el trabajo.
En el 2023 triplicará la oferta de servicios de amparo y asistencia técnica a las pymes de alimentos en Latinoamérica mediante la mejora continua de nuestros servicios y guiados por la innovación constante en soluciones que ayuden a promover la entrega de alimentos inocuos y nutritivos a los consumidores finales.
Hasta hoy, decidimos conformar una empresa que brindara soluciones especializadas en el sector de alimentos con un componente ligado a la tecnología e innovación, teniendo en cuenta como clave el desarrollo de software para este tipo de sector. La empresa fue fundada por dos ingenieros de alimentos de la universidad del Valle que con espíritud y valentía emprendieron un desafio de hacer de la ingeniería de alimentos en Colombia una forma sostenible y viable para todas las personas y empresas en el sector de alimentos. Hoy somos una organización que esta presente en varios departamentos del país, somos lideres en el sector de soluciones para ayudar a promover los estándares de higiene de las empresas y establecimientos de alimentos mediante software de control sanitario y educación en linea. También ayudamos a las empresas de alimentos no solo a la medición de incidentes relacionados con alimentos, si no también a promover la confianza con el consumidor final a través de la fusión TIC (Técnologias de información y comunicación) con el control sanitario, que ofrece a los consumidores una comparación significativa por parte de un ingeniero de alimentos mediante el uso de software de control sanitario y educativo, lo que permite verificar que las instalaciones en las que se manejan alimentos, las prácticas del personal encargado de estos y los productos cumplan con las mejores prácticas de higiene de los alimentos.